Somos más que una Celula, una Familia
 



DESICIONES… ¿ ?

Fondo bíblico: 2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia…5 Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. 6 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7 No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor. 8 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. Santiago 1:2-3,5-8.

Sumo: dic. Supremo, altísimo, o que no tiene superior.

Gozo: dic. Sentimiento de alegría y placer experimentado con algo que impresiona vivamente los sentidos, la sensibilidad efectiva o la artística.
La palabra gozo proviene del griego (cairo) usada por santiago, se asocia a la alegría que se obtiene de algo que nos costo obtener, también fue la palabra usada por judas (Salve) para entregar a Jesús leamos:…!!Salve, Maestro!! Y le besó. Mateo 26:49b

Martín lutero: decía: “Yo normalmente oro 2 horas al día, pero cuando estoy pasando por pruebas oro el doble”.

Es cierto que nadie es sabio en sus propias decisiones, pero escrito esta Si de alguien debe venir nuestra Sabiduría es de Dios, hay 4 principios que nos ayudaran a tomar decisiones acertadas:

1.- Ponernos en manos de Dios: reconocer que no podemos sin Él.
· Confianza
· Seguridad.

Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, 26 y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, 27 cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. Marcos 5: 25-27.

Mucha gente antes de tomar dediciones dice: Que haría Jesús, algo que no esta del todo mal, mas creo que seria mejor si decimos. “Que querría Jesús que Yo haga”. Aun cuando Jesús nos dejo su ejemplo; somos seres individuales tal es así que el nos llama a cada uno por nuestro nombre, lo que quiere decir que para Dios cada vida es diferente y para cada situación tiene una respuesta y una salida totalmente diferente.

Ejemplo de pablo:

El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer. Hechos 9:6

Y dije: ¿Qué haré, Señor? Y el Señor me dijo: Levántate, y ve a Damasco, y allí se te dirá todo lo que está ordenado que hagas. Hechos 22:10


Pablo no le pregunto a Dios que haría Él en ese caso, si no que le pidió le guiara para saber que debía hacer él, creo que nosotros deberíamos escuchar a pablo mas a menudo pues el escribió:

Así que sigan mi ejemplo, como yo sigo el ejemplo de Cristo. 1corintios 11:1 (BLS)
2.- Pedir Sabiduría a Dios: Reconocer que necesitamos su Ayuda.

Mientras él les decía estas cosas, vino un hombre principal y se postró ante él, diciendo: Mi hija acaba de morir; mas ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá. Mateo 9:18

En este pasaje encontramos una perfecta manera de orar cuando nos encontramos en problemas:
a. Venir a Dios. (vino un hombre)
b. Postrarse ante Dios. (se postró ante él)
c. Manifestar el problema a Dios. (acaba de morir)
d. Tener Fe. (ven, pon tu mano, vivirá)

3.- Tener Fe: Creer sin dudar que si lo dejamos en manos de Dios será mejor.
El libro de los hebreos nos define cual diccionario lo que es la Fe, dice: Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1.

Pero es importante mirar más allá de ese pasaje y profundizar un poco leamos: “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía”. Hebreos 11:3.

Santiago estaba muy claro en esto y por eso escribió: “Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. Santiago 1:6.

“La gente que no es confiable ni capaz de tomar buenas decisiones no recibirá nada del Señor”. Santiago 1:7-8. (BLS)

4.- Extenderse hacia delante: La Fe no solo son dos letras formando un verbo, sino que la Fe es Acción y movimiento, debemos entender que es la Fe es la que nos motiva a ir hacia delante. “Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. Filipenses 3: 13b-14.

Nota: Muchas veces no sabemos si tomamos buenas o malas decisiones, olvidando que no es Dios quien se acopla a nuestras decisiones, sino que por el contrario somos nosotros los que debemos acertar o fallar el blanco que Dios ya decidió para nuestras vidas. Esta en nosotros si escogemos lo que Dios aparto para nosotros o sencillamente Somos Sabios en nuestras propias decisiones y erramos.

Aplica estos 4 principios antes de cada decisión y veras que Dios siempre te guiara a la meta.

Con amor fraternal,

José Burgos y Marina Velozo
Siervo de Dios   




 

 

 
Hoy habia 10 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis