![]() |
||
Serie: A, B, C. Letra: B. EL AYUNO Texto Áureo: Mateo 6:16-18 (BLS) JESÚS Y EL AYUNO 16 "Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como hacen los hipócritas. A ellos les gusta que la gente sepa que están ayunando. Les aseguro que ese será el único premio que ellos recibirán.17 Cuando ustedes ayunen, péinense bien y lávense la cara, 18 para que la gente no se dé cuenta de que están ayunando. Sólo Dios, su Padre, quien conoce todos los secretos, sabrá que están ayunando y les dará su premio. De este pasaje se desprendes algunas claves para saber lo importante y poderoso que es el ayuno: El ayuno es un sacrificio que como hombres le entregamos a Dios, pues a través de el nos negamos a tomar alimento, lo que simboliza una ofrenda a Dios. Pero mas allá de el simple hecho de abstenerse de alimentos, el ayuno es un paso de fe y obediencia a Dios sabiendo que a través de el nos perfeccionara y nos ayudara a vivir mas cerca de Él. o Ayuno individual: a diferencia de el ayuno congregacional, el ayuno individual nos fortalece como siervos y es a través de el que podemos estar mas cerca de Dios pues la intimidad es aun mas profunda y esto nos permite debelarnos tal cual somos a un Dios que Nos conoce desde el vientre hasta las canas. o Ayuno congregaciónal: representa una manifestación conjunta en la que como Iglesia entregamos sacrificio a Dios y a través de la cual Dios trae avivamiento, restauración y revelaron a El ayuno es el arma más poderosa por medio de la cual podemos clamar a Dios en sacrificio pues cuando Jesús se encontró un endemoniado sus discípulos le preguntaron como hacer para liberar a aquel hombre y el les respondió: Pero este género no sale sino con oración y ayuno. Mateo 17:21. Es por eso que muchos se preguntan la importancia del ayuno y el porque debemos hacerlo, el siguiente pasaje nos da luz al respecto: Hechos 13: 3. (RVR1960) 3 Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron. El ayuno va unido inseparablemente a la oración, y representa una de las prácticas más eficaces antes de solicitar una intervención milagrosa y restauradora a Dios. Texto Áureo: Mateo 26: 36-46 (BLS) JESÚS ORA EN GETSEMANÍ 36 Después, Jesús fue con sus discípulos a un lugar llamado Getsemaní, y les dijo: "Quédense aquí, mientras yo voy allí a orar". 37 Jesús invitó a Pedro, a Santiago y a Juan para que lo acompañaran. Luego empezó a sentirse muy, pero muy triste, 38 y les dijo: "Estoy muy triste, y siento que me voy a morir; quédense aquí conmigo y no se duerman". 39 Jesús se alejó un poco de ellos, se arrodilló y se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y oró a Dios: "Padre, ¡cómo deseo que me libres de este sufrimiento! Pero que no suceda lo que yo quiero, sino lo que quieras tú". 40 Jesús regresó a donde estaban los tres discípulos, y los encontró durmiendo. Entonces le dijo a Pedro: "¿No han podido quedarse despiertos conmigo ni una hora?41 No se duerman; oren para que puedan resistir la prueba que se acerca. Ustedes están dispuestos a hacer lo bueno, pero no pueden hacerlo con sus propias fuerzas". 42 Jesús se fue a orar otra vez, y decía: --Padre, si tengo que pasar por este sufrimiento, estoy dispuesto a obedecerte. 43 Jesús regresó de nuevo a donde estaban los tres discípulos, y otra vez los encontró bien dormidos, pues estaban muy cansados.44 Nuevamente se apartó de ellos y oró por tercera vez, repitiendo las mismas palabras con que había orado antes.45 Luego volvió Jesús a donde estaban los tres discípulos y les dijo: "¿Siguen descansando y durmiendo? Ya vienen los malvados para apresarme a mí, el Hijo del hombre.46 ¡Levántense y vengan conmigo, que allí viene el que me va a entregar!" En ese huerto con el nombre hebreo de Getsemaní que significa "prensa de aceite", se habían aplastado y prensado las aceitunas para hacer aceite y proporcionar alimento. Allí mismo, en Getsemaní, el Señor "sufrió el dolor de todos los hombres, a fin de que todo hombre pudiese arrepentirse y venir a el" Mateo 26: 41 (RVR 1960) 41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. La vigilia en conjunto con la oración nos prepara para las duras pruebas que nos han de venir. Sino vigilamos y oramos, al igual que Pedro podemos desesperar y cortar la oreja del Soldado o peor llegar a negar a Jesús. EL SIERVO VIGILANTE Lucas 12:35-40 (BLS) 35-36 "Ustedes tienen que estar (A veces) siempre listos. Deben ser como los sirvientes de aquel que va a una fiesta de bodas. Ellos se quedan despiertos, con las lámparas encendidas, esperando a que su dueño llame a la puerta para abrirle de inmediato.37-38 ¡Qué felices serán cuando llegue el dueño a la casa, en la noche, o en la madrugada! Les aseguro que el dueño hará que sus sirvientes se sienten a la mesa, y él mismo les servirá la comida. 39 "Si el dueño de una casa supiera a qué hora se va a meter un ladrón, lo esperaría para no dejarlo entrar.40 Ustedes deben estar listos, porque yo, el Hijo del hombre, vendré a la hora que menos lo esperen". Mateo 25:13 (RVR1960) 13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.
Con amor, José Burgos Siervo de Dios 08/12/2007 www.ccamigosdejesus.es.tl
Mas que una Célula una Familia < Mensaje anterior | Siguiente mensaje > |
|
|
![]() |